Noticias
Con 50.9 puntos en cifras desestacionalizadas, el IPM se ubicó en junio de 2025 por octavo mes consecutivo por arriba del umbral de expansión, reflejando una percepción positiva entre las empresas del sector manufacturero en México.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los incrementos se concentraron en los componentes de pedidos esperados (51.7) y producción esperada (54.5), que avanzaron 0.5 y 4.8 puntos respecto a mayo, respectivamente.
Por el contrario, el componente de personal ocupado se ubicó en 48.7 puntos, retrocediendo 0.7 unidades.
También se reportaron disminuciones en la oportunidad de entrega de insumos por parte de proveedores (48.5, -0.4 puntos) y en los inventarios de insumos (47.2, -7.5 puntos). Esto indica tensiones en la logística de suministro y ajustes operativos en la gestión de recursos.
Desempeño anual
En cifras originales, el IPM alcanzó los 51.4 puntos, 2.1 puntos más que en junio de 2024. La producción mostró el mayor repunte anual (8.3 puntos), seguida por los pedidos (2.5). Sin embargo, el personal ocupado disminuyó 1.8 puntos, los inventarios retrocedieron 3.4 y la oportunidad en la entrega de insumos bajó 0.3 puntos.
Al observar los distintos subsectores, seis de los siete agregados reportaron avances.
Destacan minerales no metálicos y metálicas básicas, con un alza de 9.3 puntos, y la industria química, plástica y de derivados del petróleo, con un incremento de 4.2 puntos. En contraste, el único retroceso se presentó en productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, que cayó 4.8 puntos respecto al año anterior.
Ciclo reciente
La evolución del IPM desde enero de 2021 muestra una recuperación constante tras las caídas observadas durante los momentos más críticos de la pandemia.
En particular, la tendencia-ciclo de los componentes como producción y pedidos ha mantenido una trayectoria ascendente en los últimos 12 meses, mientras que el personal ocupado y los inventarios continúan en terreno contractivo, reflejando decisiones empresariales cautelosas frente a la incertidumbre de insumos y demanda.
El entorno manufacturero de junio confirma que, aunque los indicadores agregados sugieren expansión, los contrastes entre los componentes reflejan un sector que aún ajusta sus procesos ante cambios estructurales y coyunturales en la cadena de suministro.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement